Desventajas de la energía solar
Instalar un sistema de energía solar es una gran decisión, por lo tanto es importante conocer los aspectos negativos de este tipo de generación de energía para autoconsumo. Hemos elaborado una lista de desventajas para ayudarte a complementar tu abanico de información.
Es probable que hayas leído decenas de artículos sobre las ventajas de la energía solar y sus grandes beneficios. Sin embargo, elegir instalar un sistema de energía solar es una gran decisión, por lo tanto es importante conocer los aspectos negativos de este tipo de generación de energía para autoconsumo. Hemos elaborado una lista de desventajas para ayudarte a complementar tu abanico de información.
Requiere un desembolso inicial
El gran costo inicial es uno de los mayores inconvenientes que consideramos antes de instalar un sistema de paneles solares. Un sistema de paneles solares para un hogar promedio se sitúa entre 4.000 y 8.000 euros antes de que se aplique cualquier subvención o beneficio fiscal.
El costo real de un sistema solar variará según la comunidad autónoma y los incentivos para los que califique.
Afortunadamente, hay opciones de financiamiento solar disponibles. En muchos de los casos se puede optar por una cobertura de costo total o parcial, que te permitirá ahorrar dinero en tu factura de electricidad y aprovechar los beneficios de ser propietario de un sistema solar.
La energía solar producida es variable
La producción de energía solar depende directamente de la exposición a la luz. A menos horas de luz, menos energía se genera. Esto signifca que la producción es menor por la noche o en días nublados. Lo que implica que en ocasiones es necesario completar la producción de energía con la red eléctrica.
Sin embargo, para cuando se requiere un 100% de abastecimiento por energía solar, existen soluciones de baterías rentables. Las baterías permiten a los propietarios de viviendas almacenar su energía solar y extraer energía de la batería cuando sus paneles solares no están produciendo energía.
Los avances continuos en el almacenamiento de baterías son una señal de que la intermitencia puede no ser una limitación para la energía solar por mucho tiempo.
La fabricación de los paneles solares tiene cierto impacto ambiental
Aun cuando la energía que generan los paneles solares está libre de emisiones, es importante tener en cuenta que existe cierta contaminación asociada con la fabricación de paneles solares.
Algunos paneles solares contienen contaminantes nocivos, como el hexafluoruro de azufre, que es más potente que el dióxido de carbono. Sin embargo, el impacto del dióxido de carbono en el clima es mucho mayor que el del hexafluoruro de azufre.
El impacto ambiental de los paneles solares es mínimo en comparación con la cantidad de daño asociado con la minería y la quema de combustibles fósiles.
Los paneles solares requieren espacio para la instalación
Es probable que te preguntes si tienes espacio suficiente para una instalación solar. Para instalaciones residenciales, el techo casi siempre tendrá suficiente espacio.
El tamaño de las placas fotovoltaicas puede variar segun el modelo y la potencia eléctrica de cada panel. Sin embargo, los paneles solares actualmente miden 1,5 metros cuadrados en promedio.
Para un hogar promedio de 4 personas, se necesitan aproximadamente 8 paneles solares que, a su vez, significa que se debe contar aproximadamente con un espacio de 12 metros cuadrados para su instalación.
No son tu mejor opción si estás planeando mudarte
Una de las desventajas de instalar paneles solares en tu hogar es que puede ser costoso moverlos en caso de que decidas mudarte. El acuerdo de medición tu empresa de servicios públicos se fija a la propiedad. Además, encontrar a alguien que quite y vuelva a instalar los paneles solares puede resultar costoso.
Sin embargo, los paneles solares agregan valor a tu propiedad, por lo que incluso si te mudas, es muy probable que veas el valor de tus paneles solares reflejado en un precio de venta más alto.
Las estimaciones sugieren que en promedio, el valor de venta de la propiedad aumenta €5.800 por cada kW instalado. Una instalación de autoconsumo de 5 kW aumentará su valor en €29.000.
¿Aún así debería elegir la energía solar?
Las ventajas de la energía solar superan por mucho las desventajas. El costo de instalar placas solares es más barato que nunca, las subvenciones y beneficios fiscales nunca habían sido mejores. Cuanto antes hagas el cambio a la energía solar, antes podrás empezar a ahorrar.
¿Te gustaría pasarte al lado del ahorro?
Pide tu estudio y presupuesto gratis.