10 preguntas antes de instalar un sistema de placas fotovoltaicas

Hay muchas preguntas que surgen cuando decidimos por primera vez que queremos comenzar a hablar con empresas de energía solar. Aquí te aclaramos 10 de ellas.

10 preguntas antes de instalar un sistema de placas fotovoltaicas
Photo by American Public Power Association / Unsplash

Los paneles solares no son una compra impulsiva. Por el contrario, son una inversión que requiere planificación e investigación. Hay muchas preguntas que surgen cuando decidimos por primera vez que queremos comenzar a hablar con empresas de energía solar. Para hacértelo más fácil, hemos reunido 10 preguntas cuyas respuestas te ayudarán a prepararte mejor para dar el paso.

1. ¿Cuáles son los beneficios?

Existen múltiples beneficios por instalar placas solares, tanto para hogares como para empresas. Tanto medioambientales, como la reducción de tu huella de carbono, hasta económicos, como aumentar el valor de tu propiedad, el ahorro que representa a corto y largo plazo y disfrutar de las ayudas financieras.

2. ¿Son rentables las placas solares?

La respuesta corta es sí. Las placas solares son absolutamente rentables. Escribimos un artículo donde te enseñamos a hacer un cálculo estimado de tu ahorro y el periodo de amortización de tus placas solares.

Pero hay más. Tu margen de rentabilidad puede mejorar por:

  • Subvenciones dependiendo de la comunidad autónoma.
  • En el caso del IBI se puede obtener una bonificación hasta del 50% de la cuota íntegra del impuesto.
  • Aumento del valor de la propiedad, aproximadamente €5,800 por cada kW instalado.

3. ¿Cómo funcionan las placas fotovoltaicas?

Un panel fotovoltaico consta de muchas células hechas de capas de material semiconductor, comúnmente de silicio. Cuando la luz brilla sobre este material, se crea un flujo de electricidad.

Las células no necesitan luz solar directa para funcionar e incluso pueden funcionar en días nublados. Sin embargo, cuanto más fuerte es la luz del sol, más electricidad se genera.

Los sistemas solares fotovoltaicos se componen de varios paneles, y cada panel genera alrededor de 200-350 W de energía con luz solar intensa. Los sistemas típicos contienen de 10 a 15 paneles y generan corriente continua.

Debido a que la electricidad utilizada para los electrodomésticos es corriente alterna, se instala un inversor junto con el sistema para convertir la electricidad de corriente continua a alterna, que es la que puede usarse en toda la casa.

4. ¿Las placas fotovoltaicas pueden dañar mi techo?

Las placas solares protegerán tu techo de daños, e incluso pueden mantener tu hogar más fresco. Estos deben instalarse por instaladores certificados, los cuales conocen los métodos para causar el menor daño posible.

Un profesional visitará tu hogar para evaluar si tu tejado es es adecuado para una instalación solar y discutir la mejor solución para tu caso específico. Este tendrá en cuenta aspectos como la edad del techo, su inclinación, su material y el peso estimado de los paneles.

Una gran ventaja de tener placas solares es que impiden que el techo reciba directamente los efectos de las inclemencias del tiempo, como la lluvia, la nieve, el granizo y el viento. Estos actúan como escudos que evitan que tu techo sea golpeado directamente por estos elementos, protegiéndolo y ayudándolo a durar más de lo que duraría sin ellos.

Otra ventaja de los paneles solares es que también dan sombra a tu techo en los meses más cálidos, debido a que tu techo recibe menos sol directo, absorberá menos calor y tu casa estará más fresca.

5. ¿Tengo espacio suficiente para la instalación?

Es una consideración importante. Esto lo determinará tu asesor de energía solar. El tamaño de la instalación va a depender de tu consumo energético y cuántos paneles se usarán, entre otras variables. Además del tejado, también existen otras estructuras y soportes para instalar sistemas de energía solar.

6. ¿Necesito una licencia?

Sí, la licencia del ayuntamiento, la licencia de obra menor o bien la declaración responsable, esto varía según cada ayuntamiento.

7. ¿Por qué debería instalar placas solares?

Las motivaciones varían en cada persona, pero la mayoría de los propietarios optan por la energía solar para ahorrar en la factura de luz, sumando el resto de beneficios económicos que hemos mencionado en este artículo.

Otra razones no relacionadas con los impuestos para optar por la energía solar son que reduce la huella de carbono y promueve el futuro de la energía renovable.

8. ¿Cuánto van a durar mis placas solares?

La mayoría de las empresas de energía solar afirman que sus paneles solares producirán con una eficiencia rentable durante al menos 25 años. En el caso de A Todo Sol, son 30 años. Sin embargo, pueden llegar a durar 40 años. Teniendo en cuenta que la potencia bajará un 20% a partir de los 30 debido al desgaste de las células.

9. ¿Los paneles solares tienen garantía?

Las placas que instalamos tienen 30 años de garantía sobre la producción mínima del 80%. Además, si tu instalación tuviera algún tipo de fallo, nosotros nos enteraremos enseguida y nos pondremos en contacto contigo para solventarla, tanto dentro el periodo de garantía como fuera del mismo.

10. ¿Cómo saber en cuál empresa confiar?

Una de las decisiones más difíciles al considerar la energía solar es en qué empresa confiar. Si ya consideraste la energía solar, sabrás que hay miles de empresas de energía solar para elegir. La comparación de precios requiere tiempo y esfuerzo.

El precio es un factor importante para determinar con quién optar por la energía solar (y A Todo Sol te ofrece el mejor precio posible). Pero también creemos que es importante poner al cliente por encima de cualquier estrategia comercial.

En A Todo Sol, priorizamos a nuestros clientes y nos aseguramos de que tengan una experiencia solar sin problemas.

Asegúrate de obtener un estudio gratuito con A Todo Sol y descubre cómo puedes ahorrar miles de euros gracias a la energía solar.